EPAR

Análisis eléctrico para motores y equipo rotativo

Pruebas eléctricas a motores

El motor eléctrico es una máquina destinada a transformar energía eléctrica en mecánica rotacional.

Pruebas estáticas

Se realizan con el motor desenergizado. Los puntos principales a evaluar son:

  • Capacitancia a tierra.
  • Inductancia entre fases y % de desbalance.
  • Aislamiento, IP, Voltaje a pasos.
  • Estátor.
  • Rotor, problemas en barras y anillos.
  • Entrehierro.
  • Circuito de alimentación.
  • Campos y Armaduras.

Pruebas dinámicas

Energizados y con carga. Los puntos a evaluar en una prueba dinámica son:

  • Evaluación del Rotor y del Entrehierro por medio de análisis espectral de la corriente.
  • Prueba de arranque para diagnóstico de Estátor y Rotor.
  • Prueba de Potencia
  • Calidad de energía.
  • Desbalances de corriente y voltaje.
  • Presencia de armónicos.
  • Desbalance de impedancia
  • Corriente de secuencia cero.
  • Cálculo de eficiencia.
  • Demodulación para análisis de frecuencias mecánicas.

Análisis por zona de falla

Para reportar con seguridad la condición eléctrica de un motor, hay 6 áreas de interés conocidas como zonas de falla que deben revisarse durante la búsqueda de un problema. No tener en cuenta alguna de estas zonas, podría resultar en la omisión del problema.

Sistema de Aislamiento

Siendo el motor de inducción, una máquina robusta y de construcción simple, su vida útil depende mucho del aislamiento.

El Aislamiento se ve afectado por muchos factores, entre ellos:

  • Temperatura.
  • Humedad.
  • Vibraciones.
  • Ambiente Corrosivos.
  • otros.

 

El factor más importante es la temperatura soportada por los materiales empleados. Un aumento de 8 a 10 grados por encima del límite de la clase térmica de la temperatura del aislamiento puede reducir la vida útil del devanado por la mitad.

La experiencia muestra que el aislamiento tiene una duración prácticamente ilimitada, si su temperatura es mantenida por debajo del límite de su clase térmica.

 

Factores importantes del aislamiento.

  • Material aislante: Impide, limita y direcciona el flujo de corrientes eléctricas, el mismo sirve para dar soporte mecánico, proteger el conductor de degradación y transferir calor para el ambiente externo.
  • Sistema aislante: La combinación de dos o más materiales aislantes, usados en un equipo eléctrico se denomina sistema aislante. Consiste en:
  • Esmalte de aislamiento de cierre de ranura.
  • Aislamiento entre fases.
  • Barniz y/o resina de impregnación.
  • Aislamiento del cable de conexión.
  • Aislamiento de soldadura.
  • Clases térmicas: Los materiales y sistemas aislantes son clasificados conforme la resistencia a la temperatura por largo periodo de tiempo.

Equipo

El equipo MCE MAX es un equipo capaz de realizar tanto pruebas estáticas como dinámicas en motores de cualquier tipo, tamaño o condición.

El equipo combina la precisión de un analizador del circuito eléctrico del motor con la comodidad de un analizador de calidad de energía.  Además, tiene la capacidad de generar un histórico de tendencias y mostrar cambios en la condición del motor.

El equipo permite a través del análisis de voltajes y corrientes, la medición y diagnóstico del motor detectando los posibles problemas, asociados a cada una de las zonas de falla del motor: calidad de energía, circuito de alimentación, aislamiento, entrehierro, estátor y rotor.

¡Estamos a sus órdenes para atender dudas y cotizaciones!

Abrir chat
Habla con nosotros
Hola soy Claudia,
¿Cómo le puedo ayudar?