EPAR

Cursos de capacitación uso de cámara infrarroja

Brindamos cursos de termografía infrarroja personalizada de acuerdo a las necesidades de sus instalaciones y equipo, por especialistas ingenieros y termógrafos certificados nivel II.

En EPAR fomentamos el desarrollo de personal y la mejora continua por eso ponemos a su disposición cursos prácticos y teóricos  para el uso de cámara infrarroja.

Tenemos un plan a la medida para su grupo de trabajo, nos adecuamos a la tecnología con la que cuenten en su empresa.

FLIR1288

Objetivos

  • Conocer las aplicaciones y los principios de la termografía infrarroja.
  • Aprender a usar una cámara termográfica, obtención de termogramas y medición de temperaturas.
  • Aplicar adecuadamente los criterios para determinar la severidad de los problemas, análisis e interpretación de resultados.
  • Aprovechar al máximo su equipo termográfico.
  • Aprender a generar un diagnóstico con recomendaciones confiables, que permitan tomar oportunamente las acciones de mantenimiento preventivas o correctivas.
  • Aprender lo que debe contener un reporte de termografía

Duración

Aproximada de 32 horas, divididas en 4 sesiones.

Temario

  1. Introducción a la termografía infrarroja
    1. Definición de termografía
    2. Ventajas de usar termografía
    3. Usos y aplicaciones ¿Por qué la termografía es tan útil?
  2. Introducción a la cámara termográfica
    1. Ciencia térmica básica 
      1. Principios físicos-térmicos básicos
        1. Leyes principales
      2. Calor y temperatura
        1. Moléculas en movimiento
        2. Calor
        3. Temperatura
          1. Unidades de medida
        4. Calor vs temperatura
      3. Transferencia de calor
        1. Fundamentos de conducción
        2. Calor especifico
        3. Fundamentos de convección
        4. Evaporación y condensación 
        5. Fundamentos de radiación
    2. Espectro electromagnético
      1. Ondas
        1. Luz visible
        2. Longitudes de onda
      2. Transmisión atmosférica
    3. Intercambio de energía por radiación
      1. Modos de intercambio de energía por radiación
      2. Radiación incidente
      3. Radiación saliente
      4. Cuerpos negros
      5. Cuerpos reales
  3. Uso de la cámara
    1. Generalidades del uso de la cámara y funcionamiento
      1. Características principales y funciones de equipos
      2. Principio de funcionamiento de cámaras termográficas
      3. Obtención de imagen: claridad, enfoque, rango.
        1. Temperatura aparente
        2. Temperatura aparente y emisividad
        3. Efectos de emisividad
        4. Medición de temperatura
      4. Interpretación de termograma
  4. Técnicas de análisis de imagen térmica
    1. Gradiente térmico
    2. Utilidades de cámara
      1. Ajuste térmico
      2. Isoterma
      3. Paletas de color
      4. Perfiles de temperatura
    3. Análisis de imagen
      1. Casos de estudio 
        1. Reflejos y fuentes puntuales
        2. Diferencias de emisividad
  5. Aplicaciones y tipos de análisis 
    1. Análisis cualitativo
    2. Análisis cuantitativo
    3. Inspecciones eléctricas
    4. Inspecciones mecánicas
    5. Comparativo de análisis e inspecciones 
    6. Caso práctico de estudio
      1. Técnicas de medida infrarroja
        1. Calibración de cámara
        2. Compensación de efectos del entorno
        3. Compensación de emisividad y traducción a temperatura
        4. Selección de herramientas de medida
        5. Influencia de emisividad 
        6. Error potencial de la medida
        7. Delta T
        8. Estimación de emisividad y temperatura aparente reflejada
        9. Resolución espacial y tamaño del objetivo
  6. Reportes
    1. Introducción
    2. Programas y software
    3. Diseño y contenido de reporte
    4. ¿Cómo hacer un buen reporte?

¡Estamos a sus órdenes para atender dudas y cotizaciones!

Abrir chat
Habla con nosotros
Hola soy Claudia,
¿Cómo le puedo ayudar?