Oficinas: 55 58081808
Ventas: 55 54018048
Un estudio de coordinación de protecciones define el comportamiento de los elementos del sistema de protección para buscar la menor afectación de la continuidad de la operación del sistema eléctrico ante el desarrollo de fallas por corto circuito, cuidando la integridad de las personas y los equipos. El estudio da como resultado principal una cédula de ajustes de los parámetros de comportamiento de los elementos de protección que se van a configurar en la planta.
Un estudio de coordinación de protecciones lo desarrolla un ingeniero analista de protecciones con un software de análisis de ingeniería eléctrica, preferiblemente diseñado para trabajar con los estándares americanos ANSI e internacionales IEC que apliquen, como la herramienta de análisis de ingeniería eléctrica de prestigio y uso internacional ETAP. El comportamiento de las protecciones de sobre corriente se representa de manera estándar de forma gráfica en las denominadas hojas de coordinación. Todos los elementos del sistema eléctrico pueden ser representados en una hoja de coordinación, esta herramienta permite relacionar de manera gráfica las curvas de comportamiento de las protecciones y las curvas de daño de los elementos protegidos. El ingeniero analista de protecciones define el comportamiento de los elementos de protección para lograr los objetivos de un estudio de coordinación de protecciones.
Es responsabilidad de los elementos de protección y protección-interrupción, la protección de los equipos que integran el sistema eléctrico como: transformadores de potencia, cables alimentadores, motores, variadores de velocidad, capacitores, tableros de distribución de media y baja tensión, centros de control de motores de media y baja tensión
¡Estamos a sus órdenes para atender dudas y cotizaciones!