EPAR

Estudios de fugas de calor

En las industrias, la transferencia de calor es uno, si no el proceso más común y utilizado en la actualidad, el que consiste en calentar un fluido por medio de otro con mayor temperatura, hasta la temperatura deseada.

¿En qué consiste un estudio de fugas de calor?

Si usted requiere el aprovechamiento máximo de sus equipos, reducir el consumo energético y detectar anomalías térmicas, las cámaras termográficas son de gran utilidad para identificar las zonas en las que hay pérdidas de calor, de manera visual y térmica con indicadores de delta de temperaturas.

De esta forma la termografía permite localizar fugas de aire caliente, detectar fallos en el aislamiento y zonas en las que se producen “puentes térmicos”.

Aplicaciones

Se tiene una amplia y extensa lista de equipos críticos dentro de la operación donde se puede usar la termografía como herramienta, los principales equipos a inspeccionar son:

  • Hornos
  • Intercambiadores de calor 

 

Sin embargo se puede realizar estudios especializados a la maquinaria que se requiera analizar:

  • Moldeo por Inyección de Plásticos
  • Desarrollo y Estructura de Edificios
  • Sistema de Techado
  • Sistemas Mecánicos
  • Aplicaciones petroquímicas
  • Aplicaciones Ambientales

 

Descubra y elija el estudio a su medida según sus requerimientos.

Ejemplos

¡Estamos a sus órdenes para atender dudas y cotizaciones!

Abrir chat
Habla con nosotros
Hola soy Claudia,
¿Cómo le puedo ayudar?