Oficinas: 55 58081808
Ventas: 55 54018048
Se basa en el fenómeno que provoca la reflexión de las ondas acústicas en un objeto. Mide las diferentes reflexiones que se producen cuando las ondas acústicas encuentran discontinuidades en su propagación.
Este tipo de ensayos se deben realizar para control que no exista ningún tipo de fisura en la estructura de un objeto. Por ello se realizan tanto durante el proceso de construcción, como durante procesos de control de calidad.
Pero un ensayo de ultrasonido no solo tiene esta función. También se realizan estos ensayos no destructivos para medir el espesor que han dejado residuos en el interior o para identificar interfaces que hayan sido coladas o soldadas.
Un ensayo de ultrasonido convencional se realiza con un transductor de mano o palpador. Este palpador se deberá colocar sobre la superficie del objeto para poder realizar la medición. El papel del inspector será esencial durante este proceso, ya que es totalmente manual.
Las discontinuidades que se producen en soldadura, y que el técnico en ultrasonido debe poner de manifiesto, pueden ser de diversa índole y responder a una multiplicidad de factores. Algunas son intrínsecas al tipo de procedimiento empleado para realizar la soldadura; otras son comunes a casi todos los procedimientos; en ocasiones, las discontinuidades son provocadas por la inexperiencia o negligencia del soldador (posición incorrecta del electrodo, eliminación insuficiente de escorias, etc.); también, las discontinuidades se deben a que no se han ajustado en forma conveniente los parámetros del proceso (intensidad inadecuada, velocidad de desplazamiento del arco demasiado elevada, etc.); por último, existen discontinuidades debidas a una unión deficiente (tipo de preparación inadecuada para el espesor de la placa, electrodo mal indicado para el tipo de material a soldar, etc.).
¡Estamos a sus órdenes para atender dudas y cotizaciones!